UCASAL - UCASAL-Sistema UCASAL de Investigación, Desarrollo e Innovación-Noticias

facebook
twitter
instagram
youtube

SAG

SIGAA

PAD

OPEN UCASAL

CONTACTO

  • Inicio
    • Institucional:
    • La Universidad
    • Autoridades
    • Evaluación Institucional
    • Normativas
    • Autoevaluación
    • Manual del Alumno
    • ODUCAL
    •  
    • Novedades COVID19
    • Autoevaluación
    • Información:
    • Noticias Principales
    • Recorrido Virtual
    • Contacto
    • Revista Nihil Intentatum
  • Carreras
    • Carreras:
    • Todas las Carreras
    • Carreras Presenciales
    • Carreras a Distancia
    • Carreras de Postgrado
    • Carreras de Grado
    • Carreras de Pregrado
    • Todos los Cursos
    • Calendario
    • portal presencial
    • Unidades Académicas:
    • Facultad de Artes y Ciencias
    • Facultad de Economía y Administración
    • Facultad de Ciencias Jurídicas
    • Facultad de Ingeniería
    • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
    • Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias
    • Facultad Escuela de Negocios
    • portal distancia
    • ..
    • Escuela Universitaria de Educación Física
    • Escuela Universitaria de Música
    • Escuela de Educación y Perfeccionamiento Docente
    • Escuela Universitaria de Turismo
    • Escuela Universitaria de Trabajo Social
    • Escuela Universitaria en Ciencias de la Salud
    • Secretaria de Postgrado
    • portal postgrados
  • Distancia
    • SEaD:
    • Sistema de Educación a Distancia
    • CIVU Distancia
    • Sedes
    • Carreras
    • Cursos
    • Subsede Buenos Aires
    • Sedes UCASAL
    • Provincias:
    • Buenos Aires - Provincia
    • Buenos Aires - Ciudad
    • Catamarca
    • Chaco
    • Chubut
    • Córdoba
    • Corrientes
    • Entre Ríos
    • Formosa
    • Jujuy
    • La Pampa
    • La Rioja
    • ..
    • Mendoza
    • Misiones
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Salta
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Sgo. del Estero
    • Tierra del Fuego
    • Tucumán
  • Ingresantes
    • Información:
    • Requisitos de Ingreso
    • Proceso de Inscripción
    • Extranjeros
    • CIVU
    • Becas
    • Conocé UCASAL
    • Sedes
    • Equivalencias
    • Oferta Académica:
    • Carreras Presenciales
    • Carreras a Distancia
    • Conocé UCASAL
    • Servicios:
    • Cursos Gratuitos
    • Beneficios y Formas de Pago
    • Beneficios UCASAL
  • Investigación
    • Información:
    • Sistema UCASAL de Investigación, Desarrollo e Innovación
    • Consejo de Investigaciones
    • Convocatorias
    • Vinculación Tecnológica
    • Carrera del Investigador
    • Publicaciones:
    • EUCASA
    • Cuadernos Universitarios
    • Repositorio Institucional
    • Ingresar a Eucasa
    • Ingresar a publicaciones cientificas
    • Institutos:
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios de Ingeniería
    • Instituto de Derecho Ambiental y de la Sustentabilidad
    • Instituto de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas
    • Instituto de Derecho Internacional
    • Instituto de Derecho Tributario
    • Instituto de Derecho Constitucional
    • Instituto de Fundamentos del Derecho
    • Instituto de Ciencias Penales y Sociales Afines
    • Instituto de Derecho Administrativo
  • Investigación
    • Información:
    • Autoridades
    • Para formarnos
    • Departamentos:
    • Dpto. de Teología
    • Dpto. de Filosofía y Ética
    • Dpto. de Doctrina Social de la Iglesia
    • Institutos:
    • Instituto de la familia y la vida
    • Instituto San Alberto Magno para la Integración del Saber
    • Pastoral
  • Extensión Universitaria UCASAL
    • Información:
    • Secretaría de Extension Universitaria
    • Proyectos de Extensión
    • Pasantías
    • Graduados
    • Becas
    • Bolsa de Trabajo
    • UCASAL Internacional
    • Consultoría y Asistencia Técnica
    • UCASAL Internacional
    • Servicios:
    • Biblioteca
    • Ucasal 24
    • UCASAL Te Escucha
    • Bibliotecas
    • Vida Universitaria:
    • Dirección de Vida Universitaria
    • CIU
    • Actividades Culturales
    • Deportes
    • Pastoral
    • FM UCASAL
UCASAL
  • Formación Académica
  • Ingresantes
  • Institucional
  • Educación a Distancia
  • Extensión
  • Formación
  • Investigación
  • Institutos
  • Biblioteca
  • Contacto
  • SIGAA
  • PAD
keyboard_arrow_left
NoticiasNoticias AutoridadesAutoridades Consejo de InvestigacionesConsejo de Investigaciones Vinculación TecnológicaVinculación Tecnológica EUCASAEUCASA Convocatorias  UCASALConvocatorias UCASAL Cooperación I+D+i Cooperación I+D+i InstitutosInstitutos Centros y Espacios de DesarrolloCentros y Espacios de Desarrollo Repositorio MultimediaRepositorio Multimedia
keyboard_arrow_right
10412-convocatoria-de-investigacion-y-desarrollo-202021
CONVOCATORIA de INVESTIGACIÓN y DESARROLLO 2020/21

Se invita a docentes de la UCASAL, del sistema presencial y a distancia, a presentar propuestas de proyectos de investigación, de acuerdo al siguiente cronograma:
Recepción de propuestas: desde el 16 de diciembre de 2020 hasta el 31 de marzo de 2021.
https://www.ucasal.edu.ar/investigacion-desarrollo-convocatoria

Ver más...
10411-proyectos-que-se-desarrollan-en-el-sistema-ucasal-idi
Proyectos que se desarrollan en el Sistema UCASAL I+D+i

Cuarenta y seis trabajos de investigación fueron presentados en las XIV o Jornadas de I+D+i

Ver más...
10490-premio-latin-grammy-foundation-a-un-proyecto-sobre-registro-y-promocion-del-patrimonio-acustico
Premio Latin Grammy Foundation a un proyecto sobre registro y promoción del Patrimonio Acústico

El equipo de Proyecto GRAPa  (Grupo de Relevamiento Acústico del Patrimonio) surgió  de una colaboración entre la Universidad Católica de Salta (UCASAL), a través del Vicerrectorado de Investigación, Desarrollo e Innovación  y la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y lleva más de tres años estudiando las características acústicas de los Valles Calchaquíes en Salta y su relación con el canto de la Copla.

Ver más...
9979-el-yacimiento-arqueologico-colonial-de-esteco-fue-presentado-en-un-congreso-cientifico-en-espana
El Yacimiento Arqueológico colonial de Esteco fue presentado en un congreso científico en España

El atractivo histórico cultural de la ciudad colonial salteña de Esteco, en la cuenca del río Juramento, fue presentado en Córdoba, España, durante el VI Congreso Internacional Científico Profesional de Turismo Cultural  en febrero de este año.

Ver más...
9137-laboratorio-de-forensia-digital
Laboratorio de Forensia Digital

La Facultad de Ingeniería de la UCASAL generó un software para Análisis Forense de Correos Electrónicos.

Ver más...
9640-investigacion-cientifica-sobre-resolucion-de-conflictos-juridicos-en-salta
Investigación científica sobre resolución de conflictos jurídicos en Salta

El estudio exploratorio consultó a 60 expertos locales sobre trasformaciones procesales e institucionales exigibles al sistema y sus operadores, la necesidad y el sentido de la reforma que considerarían conveniente y posible, para democratizar el acceso a la justicia.

Ver más...
9587-detectar-sentimientos-en-redes-sociales-un-trabajo-de-mineria-de-textos
Detectar sentimientos en redes sociales: un trabajo de minería de textos

Un proyecto de investigación analizó opiniones publicadas en la red social Twitter y creó un método automatizado para la identificación de los sentimientos que se presentan en los mensajes.

Ver más...
9343-desarrollan-centros-de-interpretacion-y-gestion-de-miradores-en-el-alto-valle-calchaqui
Desarrollan centro de Interpretación y gestión de miradores en el Alto Valle Calchaquí

Apunta a mejorar la oferta turística de la región aportando a la comprensión y valoración del paisaje con base científica y considera a los bienes del patrimonio natural y cultural, como recurso para el desarrollo socio-económico con incidencia en el fortalecimiento de la identidad.

Ver más...
8744-los-metodos-alternativos-de-resolucion-de-conflictos-socio-ambientales
Los Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos Socio-Ambientales

El proyecto de investigación dirigido por el Dr. Darío Arias, analiza diversos recursos participativos a tener en cuenta a la hora de abordar  esta problemática:  La negociación, la mediación, la conciliación, la facilitación y el arbitraje, para evitar las medidas de hecho y la vía judicial.

Ver más...
9131-efectos-de-la-vitamina-k2-en-pacientes-con-insuficiencia-renal-cronica
Efectos de la vitamina K2 en pacientes con insuficiencia renal crónica

Una investigación aplicada en el campo de la salud humana, evaluó el efecto de la vitamina K2 sobre calcificación vascular en pacientes dializados y con Insuficiencia Renal Crónica Terminal (IRCT). 

Ver más...
8720-rehabilitacion-kinesiologica-mediante-realidad-virtual
Rehabilitación kinesiológica mediante realidad virtual

El laboratorio de Innovación en Educación de UCASAL adoptó tecnología de realidad virtual como una alternativa terapéutica para rehabilitación en kinesiología.

Ver más...
8240-estudio-sobre-la-influencia-los-circuitos-de-recompensa-del-cerebro-en-las-decisiones-de-consumo
Estudio sobre la influencia los Circuitos de Recompensa del cerebro en las decisiones de consumo

Un proyecto de investigación de la UCASAL analizó el comportamiento de consumo en una familia de escasos ingresos. Según el estudio, la alegría y el placer inmediatos anulan la evaluación de las consecuencias.

Ver más...
8086-las-montanas-siempre-tienen-algo-que-decir
Las montañas siempre tienen algo que decir

La relación de Constanza Ceruti con las montañas comenzó con las vacaciones familiares en las Sierras de Córdoba. Por muchos años ha sido la única especialista femenina en arqueología de alta montaña en el mundo.

Ver más...
8200-cuando-investigo-involucro-mucho-a-los-alumnos
Cuando investigo involucro mucho a los alumnos

"Investigo porque me gusta, lo hago desde que terminé la carrera de grado. Es la curiosidad por entender cuestiones que no quedan claras la que me lleva a profundizar un tema, de ahí a otro y a incorporar metodología que me ayude en el proceso para llevar adelante lo que nace como algo natural.

 

Ver más...
8005-investigar-es-generar-conocimiento-para-tomar-decisiones
Investigar es generar conocimiento para tomar decisiones

"No se puede trabajar solo en la investigación, ni para pensar la educación. Necesitamos el trabajo con el otro" asegura Mariela Capaldo, Profesora en Ciencias de la Educación y Mg en Nuevas Tecnologías aplicadas la Educación por la IUP de España.

Ver más...
8148-desarrollo-de-vidrios-bioactivos-para-regeneracion-osea
Desarrollo de vidrios bioactivos para regeneración ósea

Alejandro Gorustovich se recibió de odontólogo en la Universidad Nacional de Tucumán en 1995 y obtuvo la especialidad en periodoncia en la Universidad de Buenos Aires (UBA) en 1998. Durante su formación de posgrado se interesó por la investigación científica y se vinculó con un grupo de investigación básica para cursar un doctorado en la UBA.

Ver más...
7975-ucasal-entrevista-al-lic-victor-toledo
Curiosidad, deseo de conocer, la base de cualquier investigador

El Licenciado Víctor Toledo apunta la necesidad de distinguir la investigación de la acción, pero articulada en la práctica. La investigación es siempre un diagnóstico, encontrar respuesta a problemas que se plantean y a partir de allí concientizar a determinados sectores sobre la necesidad de trabajar en esos problemas y eventualmente cómo abordarlos.

Ver más...
7989-investigar-es-una-de-las-cosas-que-me-causa-mayor-placer
Investigar es una de las cosas que me causa mayor placer

Olga Sánchez Negrette no duda un instante cuando se le pregunta por qué investiga: ?probar, comprobar, experimentar, leer, escribir, analizar, concluir, es una de las cosas que me causa mayor placer?.

Ver más...
7977-investigo-porque-es-una-pasion
Investigo porque es una pasión

María Elena Teseira afirma que "el ser humano tiene la capacidad de reconocer su entorno, de entender la realidad en que vive y sobre todo de buscar soluciones a problemas que existen. Para mí, comenzar a investigar fue ser vocera de los que no tenían voz".

Ver más...
7978-mi-unico-objetivo-es-hacer-algo-util-por-la-ciudad-por-salta-por-la-sociedad
Mi único objetivo es hacer algo útil por la ciudad, por Salta, por la sociedad

Así define Lía Orosco su tarea de investigación, aunque advierte: "estudié, tengo método, pero no me siento investigadora profesional, investigadora científica, sino una docente que hace investigación con amor y con gusto".

Ver más...
8544-disena-ucasal-un-plan-de-gestion-para-el-sitio-de-santa-rosa-de-tastil
Diseña UCASAL un plan de gestión para el sitio de Santa Rosa de Tastil

La Escuela Universitaria de Turismo de la UCASAL desarrolla un plan de gestión de visitantes para sitios patrimoniales.

Ver más...

Sistema UCASAL de Investigación, Desarrollo e Innovación

  • Noticias
  • Autoridades
  • Consejo de Investigaciones
  • Vinculación Tecnológica
  • EUCASA
  • Convocatorias UCASAL
  • Cooperación I+D+i
  • Institutos
  • Centros y Espacios de Desarrollo
  • Repositorio Multimedia

Sistema UCASAL de Investigación, Desarrollo e Innovación

INGRESO
Requisitos de Ingreso
Proceso de Inscripción
Becas
Conocé Ucasal
Recorrido virtual
CARRERAS
Carreras de Grado
Carreras de Pregrado
Carreras Presenciales
Carreras a Distancia
POSGRADO
Nuestros Postgrados
Secretaría de Postgrados
FORMACIóN CONTíNUA
Cursos on line
Cursos Presenciales
Cursos Gratuitos
SEDES
Nuestras Sedes
Sistema de Educación a Distancia
Carreras a Distancia
Cursos a Distancia


UCASAL Data Fiscal
Sede Central: Campo castañares - (Salta - Argentina) Código Postal A4400EDD
Tel.: 54 - 0387 - 4268800.
0810 555 822725 (UCASAL)
Anexo Centro: Pellegrini 790 (Salta - Argentina) - Código Postal A4402FYP.
Dirección de Informática - © - 1963 - 2017 UCASAL - Todos los derechos Reservados.
logos ISO
logos ISO
Esquina Azul
INGRESO
Requisitos de Ingreso
Proceso de Inscripción
Becas
Conocé Ucasal
Recorrido virtual
CARRERAS
Carreras de Grado
Carreras de Pregrado
Carreras Presenciales
Carreras a Distancia
POSGRADO
Nuestros Postgrados
Secretaría de Postgrados
FORMACIóN CONTíNUA
Cursos on line
Cursos Presenciales
Cursos Gratuitos
SEDES
Nuestras Sedes
Sistema de Educación a Distancia
Carreras a Distancia
Cursos a Distancia


Sede Central: Campo castañares - (Salta - Argentina) Código Postal A4400EDD
Tel.: 54 - 0387 - 4268800.
0810 555 822725 (UCASAL)
Anexo Centro: Pellegrini 790 (Salta - Argentina) - Código Postal A4402FYP.
Dirección de Informática - © - 1963 - 2017 UCASAL - Todos los derechos Reservados.
logo ISO logo ISO
logo ISO