El Sistema de Bibliotecas UCASAL es el conjunto de bibliotecas que brinda servicios de información académica a todas las sedes de la Universidad Católica de Salta.
Integran el Sistema:
Edificio Biblioteca Central – Campo Castañares s/n
Servicios
El acceso a las bibliotecas de la UCASAL es libre.
Nuestro personal está capacitado para auxiliar a los usuarios en la búsqueda, selección y uso de la información tanto en soporte papel, multimedia u online.
¡Conocé nuestros servicios!
¿Cómo me convierto en socio del Sistema de Bibliotecas UCASAL?
Para solicitar el carnet de socio, se debe presentar el formulario de inscripción completo que se obtiene personalmente en la Biblioteca.
ACLARACIÓN: el Carnet es intransferible, su uso es exclusivamente personal. Las devoluciones del material pueden realizarse personalmente o mediante terceros.
Estos espacios están disponibles para estudio y lectura en horarios establecidos.
Este servicio está disponible para la comunidad en general. Las personas que no pertenezcan a UCASAL pueden registrarse como socios externos.
Cualquier persona externa a la universidad, puede solicitar su carnet como socio presentando su DNI. De esta manera, podrá acceder a todo el material en formato papel existente en las bibliotecas que forman parte del sistema.
Sólo los socios pueden acceder a este servicio. El préstamo se solicita personalmente contra presentación del carnet (hasta 5 materiales).
está equipada con dos PCs y acceso a las bases de datos a las que se suscribe la UCASAL:
El servicio de formación y capacitación para el usuario del Sistema de Bibliotecas de nuestra comunidad universitaria, tiene como objetivo:
Repositorio Institucional
El Repositorio almacena en formato digital toda la documentación académica y científica (tesis, artículos, ponencias) generada por UCASAL. Fue creado con el objetivo de promover el acceso abierto a la producción científico-tecnológica generada por nuestra institución. Está organizado por colecciones:
reúne fotografías digitales que documentan la historia de la universidad desde 1966. Es un recorrido visual de la cronología de nuestra institución. La colección se divide en cuatro subcolecciones: actos-eventos, autoridades, colaciones y estructura edilicia.
está compuesta por anuarios, boletines, memorias e información desde la fundación hasta nuestros días.
está compuesta por artículos de carácter científico, ponencias, congresos, revistas pertenecientes a nuestra institución y materiales bibliográficos, elaborados por docentes e investigadores de la universidad.
está compuesta por tesis de grado y posgrado de la Universidad Católica de Salta.
Normativa
Estas son las normativas que regulan nuestras acciones y determinan nuestras funciones:
Redes
Creemos en la ética colaborativa, por eso integramos reconocidas redes de bibliotecas:
(Bielefeld Academic Search Engine) Buscador Académico de Bielefeld
CORE (COnnecting REpositories). Servicio proporcionado por el Knowledge Media Institute, con sede en The Open University, Reino Unido, cuyo objetivo es promover el acceso abierto a los resultados académicos.
(Registry of Research Data Repositories) Registro global de repositorios de datos de investigación financiado por German Research Foundation (DFG).
Red de biblioteca de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe)
Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD).
Red de Catálogo Bibliográfico Cooperativo SIU-BDU.
El Sistema de Bibliotecas de la Universidad Católica de Salta, contribuye con el contenido de su repositorio institucional en WorldCat catálogo en línea, gestionado por el OCLC.
Sede Central: Campo Castañares
Anexo Centro: Pellegrini 790
Salta, República Argentina
CP: 4400
Tel.: +54 0387 4268800
0810 555 822725 (UCASAL)