• Ingreso 2024
  • Alumno
  • Profesor
  • Graduado
  • Iniciar sesión
Menú
  • Ingreso 2024
  • Alumno
  • Profesor
  • Graduado
  • Iniciar sesión
  • Universidad
    • Historia
    • Misión – Visión
    • Valores
    • Autoridades
    • Directorio
    • Consejo académico
    • Consejo académico ampliado
    • Transparencia
    • Normativa
    • Redes Universitarias
  • Oferta Académica
    • Facultades y Escuelas
    • Oferta Educativa
      • Por unidad académica
      • Por nivel
      • Por modalidad
    • Calendario Académico
  • Experiencia UCASAL
    • Actividades culturales y deportivas
    • Pasantías
    • Becas
    • Bolsa de trabajo
    • Biblioteca
    • Editorial
    • Metaverso
    • Librería UCASAL
    • Radio UCASAL
    • Oficina virtual
    • COEDU
    • UCASAL Internacional
    • Otros servicios
  • SEDES
  • Contacto
  • Ingreso 2024
    • Staff de Asesores
    • Beneficios UCASAL
    • Visita interactiva
    • Preguntas frecuentes
Menú
  • Universidad
    • Historia
    • Misión – Visión
    • Valores
    • Autoridades
    • Directorio
    • Consejo académico
    • Consejo académico ampliado
    • Transparencia
    • Normativa
    • Redes Universitarias
  • Oferta Académica
    • Facultades y Escuelas
    • Oferta Educativa
      • Por unidad académica
      • Por nivel
      • Por modalidad
    • Calendario Académico
  • Experiencia UCASAL
    • Actividades culturales y deportivas
    • Pasantías
    • Becas
    • Bolsa de trabajo
    • Biblioteca
    • Editorial
    • Metaverso
    • Librería UCASAL
    • Radio UCASAL
    • Oficina virtual
    • COEDU
    • UCASAL Internacional
    • Otros servicios
  • SEDES
  • Contacto
  • Ingreso 2024
    • Staff de Asesores
    • Beneficios UCASAL
    • Visita interactiva
    • Preguntas frecuentes
  • Iniciar Sesión
  • Ingreso 2024
  • Alumno
  • Profesor
  • Colaborador
  • Graduado
  • Universidad
    • Historia
    • Misión – Visión
    • Valores
    • Autoridades
    • Directorio
    • Consejo Académico
    • Consejo Académico Amplicado
    • Transparencia
    • Normativa
    • Redes Unversitarias
  • Oferta Académica
    • Facultades y Escuelas
    • Oferta Educativa
      • Por Unidad Académica
      • Por Nivel
      • Por Modalidad
    • Calendario Académico
  • Experiencia UCASAL
    • Actividades Culturales y Deportivas
    • Pasantías
    • Becas
    • Bolsa de Trabajo
    • Biblioteca
    • Editorial
    • Librería UCASAL
    • Radio UCASAL
    • Oficina Virtual
    • COEDU
    • UCASAL Internacional
    • Otros Servicios
  • SEDES
  • Contacto
  • Ingreso 2024
    • Staff de Asesores
    • Beneficios UCASAL
    • Visita Interactiva
    • Preguntas Frecuentes
Menú
  • Iniciar Sesión
  • Ingreso 2024
  • Alumno
  • Profesor
  • Colaborador
  • Graduado
  • Universidad
    • Historia
    • Misión – Visión
    • Valores
    • Autoridades
    • Directorio
    • Consejo Académico
    • Consejo Académico Amplicado
    • Transparencia
    • Normativa
    • Redes Unversitarias
  • Oferta Académica
    • Facultades y Escuelas
    • Oferta Educativa
      • Por Unidad Académica
      • Por Nivel
      • Por Modalidad
    • Calendario Académico
  • Experiencia UCASAL
    • Actividades Culturales y Deportivas
    • Pasantías
    • Becas
    • Bolsa de Trabajo
    • Biblioteca
    • Editorial
    • Librería UCASAL
    • Radio UCASAL
    • Oficina Virtual
    • COEDU
    • UCASAL Internacional
    • Otros Servicios
  • SEDES
  • Contacto
  • Ingreso 2024
    • Staff de Asesores
    • Beneficios UCASAL
    • Visita Interactiva
    • Preguntas Frecuentes

Charla abierta “Sistema de protección a niños, niñas y adolescentes en Argentina”

Se realizó el día 20 de octubre, la modalidad fue presencial y estuvo organizado por la Facultad de Ciencias Jurìdicas en conjunto con el Observatorio para la Protección de la Infancia (OPPI UCASAL).

En el encuentro, disertó el Dr. Carlos Antonio Romano, Abogado, Experto Internacional de Niños, Niñas y Adolescentes. Doctorado en Ciencias Jurídicas. Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. Especialista en Mediación Internacional; en Derecho Ambiental y en Administración de Justicia. Juez durante veintiséis años de Familia y Niñez y antes Juez del Trabajo. Embajador “Ad Honorem” y Emisario Presidencial en asuntos vinculados a cuestiones de Estado respecto de la Niñez.

El profesional expuso sobre el sistema de protección de niños, niñas y adolescentes, reflexionó sobre los procesos jurídicos y la imperante necesidad de responder a las demandas actuales.

“Hay toda una deuda de los que operamos en materia de violencia, de niñez hacia entender que los chicos son los primeros en tener Derechos Humanos”, afirmó.

Asimismo, presentó uno de sus libros “Cultura de Paz”.

“Cuando hablamos de paz no estamos hablando de la paz de los cementerios, estoy hablando de una paz militante y eso es una construcción que le debemos a la humanidad y por sobre todo a niñas y niños sin la cual siendo una paz justa, sin entender la dignidad de cada uno de nosotros no habrá justicia y siempre habrá discriminación en el fondo”, finalizó.

Sede Central: Campo Castañares
Anexo Centro: Pellegrini 790

Salta, República Argentina
CP: 4400

Tel.: +54 0387 4268800

0810 555 822725 (UCASAL)

Youtube Facebook Instagram Tiktok Linkedin