El pasado 27 y 28 de octubre se llevaron a cabo dos jornadas de exposiciones y debates relacionadas con la vida actual a fin de despejar dudas y brindar conocimientos filosóficos de valor.
Los temas abordados fueron: “Eros, principio del movimiento e identidad en la Teogonía de Hesíodo”; “La búsqueda compartida del saber”; “Dinámica de las decisiones”; “Historia de la filosofía antigua”; “Filosofía Social, Política y del Derecho”; “Filosofía de la Educación, Enseñanza de la Filosofía y Filosofía situada”; “Antropología filosófica y Ética Aplicada”; Conferencia central a cargo del Dr. Juan J. Sanguineti: “¿Qué significa ser libres?”; Presentación del proyecto de investigación del Consejo de Investigaciones y del Vicerrectorado de Formación de UCASAL: “Las relaciones de fe y filosofía en la tardo antigüedad y el medioevo”.
En tal oportunidad, se desarrollaron mesas de ayuda y debates grupales en relación a los temas tratados.
Desde UCASAL es importante el rol de estas actividades debido a que le permite a los profesores y alumnos reflexionar sobre diferentes temáticas y crear debates a partir de ellas, a fin de aplicarlas en la vida cotidiana.
Sede Central: Campo Castañares
Anexo Centro: Pellegrini 790
Salta, República Argentina
CP: 4400
Tel.: +54 0387 4268800
0810 555 822725 (UCASAL)