RAPA NUI : Una mirada hacia la Isla de Pascua

Como parte del Plan estratégico de Internacionalización de la UCASAL, la Dirección de Internacionalización y Movilidad busca incorporar la experiencia internacional de forma transversal. Para ello ha creado el programa “On Campus. El mundo en UCASAL”, que contempla actividades culturales internacionales in situ.

Este año, se hará la apertura del programa con el evento “RAPANUI, UNA MIRADA HACIA LA ISLA DE PASCUA”, los días 28, 29 y 30 de Marzo 2023. En esta oportunidad, de la mano de
la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.

Se contará con la presencia de un tallador oriundo de la Isla de Pascua (Rapa Nui) que realizará un Moai a escala. Cabe resaltar que los Moai son esculturas de aproximadamente 10 metros de alto y de gran peso, que fueron construidos por culturas polinesias. Del mismo modo, asistirá a la actividad una artista femenina que compartirá con la comunidad universitaria sobre las pinturas en el cuerpo, como así también historias contadas con hilos (kai kai).

Durante tres días la comunidad universitaria como el público en general podrá disfrutar de las siguientes actividades:
28/03/2023: Apertura en el Aula Magna. Presentación de los artistas de la Isla y la Asesora de Asuntos Indígenas de Chile. Paralelamente, el tallador se encontrará tallando el Moai en el Campus de UCASAL desde el mediodía.
29/02/2023: La Sra. Asesora de Asuntos Indígenas de Chile brindará una charla sobre la cultura de la Isla de Pascua, con proyección de documentales. En simultáneo el tallador continuará con el tallado del Moai.
30/03/2023: Por la tarde se realizará el cierre de la actividad con la presentación final del Moai y de un baile típico de Rapa Nui.
Información:
informesinternacional@ucasal.edu.ar
aialsina@ucasal.edu.ar
4268524.