Durante la jornada se desarrollaron distintos paneles que incluyeron temas clave del turismo responsable, como la conciencia ética y comunitaria, el turismo basado en comunidades locales y la planificación de destinos sostenibles.
Asimismo, se analizaron experiencias internacionales que pusieron en diálogo perspectivas de Rusia, México y República Dominicana, a través del panel virtual “Tourism and Sustainability from an International Perspective” donde se reflexionó sobre el impacto de la sostenibilidad en la educación superior, el papel de la gastronomía en el turismo sostenible y las iniciativas comunitarias que promueven un desarrollo turístico inclusivo.
De esta manera, el conversatorio integró enfoques locales e internacionales, consolidándose como un espacio de intercambio académico, profesional e intercultural que promovió la reflexión crítica, el uso del inglés como una herramienta profesional y el compromiso con un turismo ético, sostenible y transformador.
Con esta primera edición, la Escuela Universitaria de Turismo de UCASAL reafirma su misión de formar profesionales comprometidos con los valores de la responsabilidad, la sustentabilidad y la cooperación global.