La Facultad de Artes y Ciencias de UCASAL organizó la charla abierta “Cuando los mapas fallan: desafíos del análisis político en la era de la incertidumbre”, un espacio de reflexión sobre los límites de las categorías tradicionales frente a la complejidad del escenario político actual.
En un contexto de transformaciones aceleradas y creciente volatilidad política, UCASAL organizó la Charla Abierta “Cuando los mapas fallan: desafíos del análisis político en la era de la incertidumbre”, a cargo del Mg. Pablo Salinas, consultor político, docente y director académico de la Diplomatura en Comunicación Política y Gobierno que dicta la Facultad de Artes y Ciencias.
El encuentro, realizado bajo la modalidad híbrida, convocó a estudiantes, docentes, investigadores y público general interesado en comprender los cambios que atraviesan la política local y global.
A lo largo de la exposición, se abordaron las tensiones entre los modelos clásicos de interpretación y las nuevas dinámicas sociales que desafían los marcos teóricos convencionales. Con una perspectiva
crítica, se analizó la fragmentación del electorado, el impacto de las redes sociales y el surgimiento de discursos disruptivos que requieren repensar las herramientas del análisis político. Asimismo, se observó el panorama político latinoamericano y los factores que inciden en la representatividad, el voto y la dinámica electoral en Argentina de cara al 2025.
La actividad se enmarcó dentro del compromiso de UCASAL con la formación integral y el pensamiento plural, abriendo un espacio para el debate informado y actualizado sobre los grandes desafíos de nuestro tiempo.