Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator

El Ing. Rodolfo Gallo Cornejo, Rector de UCASAL, presentó su libro “La universidad según el Papa Francisco” en la ciudad de Santa Fe.

La obra recoge el pensamiento del Papa Francisco sobre el rol de las universidades en el mundo actual y propone una reflexión profunda sobre la identidad, la misión y el compromiso social de las instituciones de educación superior, a partir de los primeros diez años de su pontificado.

En el marco de las actividades organizadas por la Red Argentina de Universidades Católicas (RAUC), el Rector de la Universidad Católica de Salta, Ing. Rodolfo Gallo Cornejo, presentó su más reciente publicación titulada “La universidad según el Papa Francisco”, en un encuentro realizado en la ciudad de Santa Fe.

En este contexto, agradeció a la Red y, particularmente, al Mg. Dr. Eugenio de Palma por la invitación a compartir este trabajo. En ese contexto, destacó con especial gratitud el aporte de Monseñor Guy Real Thivierge: “en estos años ha sido un hombre de consulta y muchas de sus frases profundas y filosas han calado en nuestra comunidad. Aquello de ´Educamos corazones inteligentes´ es una frase de él, sumadas a otra cantidad de sugerencias y guías, siempre hechas desde una exquisita delicadeza y mejores maneras, que lo caracterizan”, explicó el Rector de UCASAL. 

En su presentación, el Ing. Gallo Cornejo detalló las motivaciones que lo llevaron a escribir el libro. En primer lugar el mensaje específico que el Papa Francisco compartió a la universidades de ODUCAL en su 70 aniversario en Roma. En segundo lugar, su admiración por la figura del Papa Francisco y su pensamiento, que manifiesta haber conocido leyendo el libro “El Jesuita”.

Esta obra, explica, es un un esfuerzo por entender quién es Jorge Mario Bergoglio, a través de una metodológica búsqueda, no solo en el seguimiento de todos y cada uno de los documentos que ha publicado, sino también en la acción editorial de EUCASA.

El libro abarca los primeros 10 años de pontificado, a través del desarrollo de diez temas, como el significado de universidad, la misión como motor de todo proyecto universitario, la identidad y el futuro de las instituciones de educación superior. El Rector de UCASAL destaca la visión positiva y alentadora del Papa Francisco cuando expresa: “la universidad no sólo forma profesionales cualificados en las diversas disciplinas, sino también protagonistas del bien común, en líderes creativos y responsables de la vida social y civil con una visión correcta del hombre y del mundo”. 

El Ing. Rodolfo Gallo Cornejo finalizó su presentación mencionando que para las universidades católicas la palabra esperanza, no es una palabra vacía: “en la educación, la esperanza es una realidad con la cual trabajamos todos los días. Si no tuviéramos esperanza en el futuro, realmente no tendría sentido lo que hacemos. Y sobre todo aquellos que efectivamente lo hacemos desde la concepción de la fe y la concepción del mundo”.