Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator

El mundo como aula: alumnos UCASAL viajan al exterior con becas de movilidad

Los estudiantes vivieron experiencias académicas en distintas universidades del mundo, que les permitió crecer, conocer nuevas culturas y ampliar su horizonte académico.

Cada año, UCASAL impulsa el desarrollo académico de sus alumnos a través del programa de Becas de Movilidad Internacional, una iniciativa que promueve el intercambio cultural y la formación en instituciones de educación superior de América Latina y Europa.

En esta edición, cuatro estudiantes que realizaron su intercambio durante el primer semestre del año compartieron sus vivencias, todas ellas marcadas por el aprendizaje, la diversidad y el descubrimiento de nuevas perspectivas.

Para Luciano Vitale, estudiante de Ingeniería Informática, el destino fue San Pablo, Brasil, donde cursó en la Universidad INTELI. “Lo que más me incentivó fue la oportunidad de fortalecer un idioma de un país vecino y la experiencia de conocer nuevos lugares”. Destacó además que UCASAL contribuyó de manera significativa en su desarrollo, formándolo como profesional y como persona, y brindándole la oportunidad de adquirir una nueva visión que, al comienzo, no imaginaba alcanzar.

Por su parte, Emilio Martín, estudiante de Comercialización, realizó su intercambio en la Universidad Luis Amigó, en Medellín, Colombia. Su principal motivación fue crecer profesional y personalmente dentro de su campo de estudio, y la experiencia le permitió afianzar sus conocimientos y ampliar su red de contactos en Latinoamérica.

Desde Europa, Felicitas Uriburu, estudiante de Psicopedagogía, realizó su intercambio académico en la Universidad de Málaga, España. Desde el inicio de su carrera soñaba con estudiar en el exterior y, tras dos años de esfuerzo y dedicación, obtuvo la beca de movilidad.  Destacó que la experiencia no habría sido posible sin el acompañamiento de la Universidad. En cuanto a su formación académica, señaló: “Me sentí muy a la altura de mis compañeros”, compartió.

Finalmente, Valentina Benci, estudiante de Arquitectura, realizó su intercambio académico en Génova, Italia. Desde los primeros años de su carrera se preparó estudiando italiano, con el objetivo de experimentar la arquitectura desde su origen. Sobre su experiencia, destacó: “Me aportó una forma distinta de ver las cosas”.

Estas historias reflejan el espíritu del programa de movilidad de UCASAL, que busca formar profesionales con mirada global, compromiso social y apertura cultural, brindando herramientas para que cada estudiante pueda proyectarse más allá de las fronteras.

🎓 ¡Escuchá a los protagonistas y conocé más sobre las oportunidades internacionales que ofrece UCASAL!