Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator

El Rector de UCASAL participó en el Ateneo de Rectores del CRUP en Mendoza

Con una reflexión basada en su libro sobre el Papa Francisco, el Ing. Rodolfo Gallo Cornejo fue parte del Ateneo de Rectores del CRUP, en el marco del 60° aniversario de la Universidad del Aconcagua.

La Universidad del Aconcagua (Mendoza) celebró su 60° aniversario siendo sede de una nueva edición del Ateneo de Rectores del Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP), encuentro que reunió a autoridades académicas de todo el país.

En representación de la Universidad Católica de Salta, el Rector Ing. Rodolfo Gallo Cornejo tuvo una participación destacada al integrar el panel de homenaje al Papa Francisco, junto a referentes académicos y religiosos de distintas instituciones nacionales.

El encuentro se abrió con la bienvenida del Dr. Juan Carlos Mena, rector anfitrión, quien encabezó la conmemoración por el aniversario de la Universidad del Aconcagua, rindió homenaje a las universidades mendocinas y celebró la trayectoria del Dr. Osvaldo Caballero dentro del CRUP. Posteriormente, el vicepresidente del Consejo, Rodolfo De Vicenzi, presentó la agenda de trabajo y anunció el próximo Encuentro Anual de REALCUP que se llevará a cabo en São Paulo en 2025.

Durante su intervención, el Rector de UCASAL compartió reflexiones basadas en su libro sobre los primeros diez años de pontificado de Francisco, publicado por EUCASA, la editorial universitaria de UCASAL. “Este trabajo es un esfuerzo por entender quién es Jorge Mario Bergoglio, quién es el Papa Francisco, a través de una búsqueda meticulosa en sus documentos y en su acción pastoral, acompañada por el aporte editorial de EUCASA”, expresó.

El texto, estructurado en diez ejes temáticos, aborda la mirada del Santo Padre sobre cuestiones centrales de la universidad: su misión como motor de transformación, su identidad, su papel en la construcción del futuro y su contribución al bien común.

En su presentación, el Ing. Gallo Cornejo destacó la visión esperanzadora del Papa Francisco sobre la educación superior: “La universidad no sólo forma profesionales cualificados en las diversas disciplinas, sino también protagonistas del bien común, en líderes creativos y responsables de la vida social y civil con una visión correcta del hombre y del mundo”.

La participación del Rector en el Ateneo reafirma el compromiso de UCASAL y de EUCASA con el debate académico y con la difusión del pensamiento del Papa Francisco, en un contexto de diálogo interinstitucional que fortalece la misión de las universidades privadas argentinas.

Además del Ing. Gallo Cornejo, el panel de homenaje al Papa Francisco contó con la presencia del Rabino Ariel Stofenmacher (Instituto Universitario Internacional de Israel), el Lic. Francisco Piñón (CONEAU) y Monseñor Marcelo Daniel Colombo (Arzobispo de Mendoza y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina).