Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator

Encuentro musical y cultural en la Misión Chaqueña: Il Flautario de UCASAL junto a la comunidad Wichí

Durante el fin de semana pasado, la agrupación Il Flautario, perteneciente a la Escuela Universitaria de Música de UCASAL, llevó a cabo un emotivo concierto de música barroca en la Misión Chaqueña, en el marco del convenio de colaboración con la Fundación SIWOK.

Este acto dio origen al “Primer Festival de Música Barroca del Chaco Salteño”, que se consolidó como un intercambio cultural con la comunidad Wichí, donde la música se convirtió en un puente que unió saberes, lenguajes y diversas realidades. Durante el desarrollo de la actividad, se integraron tres jóvenes Wichí que están en proceso de aprender violín bajo la dirección de Federico López, estudiante de esta institución, quien los acompaña en su formación artística desde hace varios años.

La visita contó con la presencia del Vicerrector de Extensión e Integración Universitaria de UCASAL, Ing. Alejandro Patrón Costas, acompañando y respaldando esta iniciativa que busca consolidarse como un polo de desarrollo social, articulando arte, educación y compromiso social.

Asimismo, los integrantes de Il Flautario tuvieron la oportunidad de conocer en profundidad el trabajo artesanal del luthier Bocio Díaz, reconocido por la construcción de violines de gran valor en la región. La excelente calidad de sus instrumentos genera oportunidades para promover este oficio mediante el apoyo a iniciativas internacionales que impulsen su tecnificación y proyección.

Desde UCASAL, reafirmamos nuestro compromiso con el arte, la educación y la inclusión cultural, tejiendo vínculos entre la música y los saberes ancestrales del norte argentino. Alejandro Patrón Costas expresó: “Que esta iniciativa sea el inicio de muchas otras acciones relacionadas con el estudio de los jóvenes de la comunidad, así como otras iniciativas artísticas y musicales”.

Este encuentro demuestra que, a través del arte y la cultura, es posible construir puentes de integración y crecimiento mutuo, promoviendo un impacto positivo y duradero en la región.

¡Mirá el video para conocer más sobre la experiencia!