Con creatividad, técnica y pasión, los estudiantes transformaron un aula en un mural vivo que celebra el poder del diseño.
Una gran imagen compuesta por pequeños cuadrados de cartulina. Una figura icónica que toma forma gracias al trabajo colaborativo. Una disciplina que celebra su día con creatividad, compromiso y sentido de comunidad. Así fue la intervención artística realizada por estudiantes de la Licenciatura en Diseño Gráfico de UCASAL, en el marco del Día Internacional del Diseño.
La actividad, impulsada desde la cátedra de Lenguaje Visual II, consistió en una intervención visual colectiva que rindió homenaje a Mafalda, el entrañable personaje creado por Quino y reconocido símbolo de la cultura argentina. La propuesta no formó parte de una consigna evaluada, sino que fue una acción voluntaria que buscó fortalecer el espíritu de colaboración entre estudiantes.
“En esta cátedra, que jugamos con todos los elementos del lenguaje visual, uno de ellos tiene que ver con el punto, el punto que se transforma en píxel, y hacemos una simulación de lo que se llama una macromodulación”, explicó el Lic. Lucas Arbilla, docente de la cátedra. Esa “macromodulación” consistió en la creación de un gran rompecabezas visual a partir de cartulinas cuadradas de 20 cm de lado, dispuestas cuidadosamente para formar la imagen de Mafalda.
La obra final se construyó en comunidad, con mates de por medio y mucha motivación. “No hay roles que sean más importantes, el hecho de que cada uno haga su aporte implica que la pieza final es un trabajo íntegro por cada una de las partes”, destacó el profesor y jefe de carrera.
La elección del personaje se definió a comienzos de año, en el mes de febrero, y a partir de allí se planificó la intervención. Para Arbilla, este tipo de ejercicios trascienden lo académico: “Lo hacemos más allá de la calificación. Tiene que ver con la comunicación visual y con lo que a nosotros nos interpela, que es el diseño, en este caso en representar algo que es icónico para nuestra cultura”.
Así, el aula se transformó en taller, y el homenaje a Mafalda en una experiencia compartida que dejó una huella visual… y también emocional.
¡Mirá el video y conocé más!