En alianza con la Municipalidad de Salta, la Universidad fue sede del curso “Mi Primera Licencia”, una propuesta que promueve la educación temprana en seguridad y responsabilidad al volante.
En el marco del programa “Mi Primera Licencia”, UCASAL fue sede de una capacitación en educación vial destinada a jóvenes que desean obtener su primera licencia de conducir. En el último encuentro, se entregaron los certificados a los estudiantes que aprobaron el examen teórico final, paso que les permite iniciar el trámite formal con una etapa ya cumplida.
La actividad fue acompañada por el abogado Matías Assennato, Secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad de Salta, quien destacó que el curso tiene por objetivo educar, capacitar y generar la capacidad necesaria en los futuros conductores. Según explicó, esta formación busca generar conciencia desde edades tempranas sobre la responsabilidad al volante y el respeto por las normas. “El objetivo de esta capacitación fue salvar vidas”, expresó.
Además, remarcó la importancia de que estas acciones se desarrollen en contextos universitarios: “Es importantísimo que gente joven pueda conocer sobre normas de comportamiento vial para ayudarnos en este objetivo que nos hemos planteado”. En ese sentido, se busca promover no solo el aprendizaje técnico, sino también una actitud responsable frente al tránsito.
Durante el curso, los estudiantes accedieron a contenidos teóricos adaptados y clases dinámicas que facilitaron la comprensión de los principales conceptos. Ignacio Llanos, estudiante de la Licenciatura en Diseño Gráfico, valoró especialmente esta modalidad: “Que el curso sea dentro de la Universidad facilita mucho en el tema de acomodarse con los horarios”. También resaltó la claridad de las clases y el enfoque práctico, que le permitió avanzar rápidamente en la gestión de su licencia.
Victoria Chalabe, estudiante de Arquitectura, también compartió su experiencia positiva. Consideró fundamental que los jóvenes accedan a este tipo de espacios formativos: “Me parece súper importante aprender el tema de la seguridad vial siendo jóvenes, porque lamentablemente la mayoría de los accidentes se dan en nuestra edad”.
Con este tipo de iniciativas, UCASAL reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, promoviendo entornos de aprendizaje que no solo aportan herramientas útiles para la vida cotidiana, sino que también contribuyen a una sociedad más segura y responsable.
¡Mirá cómo se vivieron estos encuentros!