Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator

La música que conecta: UCASAL fue sede del Seminario de Clarinete 2025

La Escuela Universitaria de Música reunió a intérpretes y formadores de Argentina y Paraguay en un encuentro que marcó un nuevo hito para la formación musical regional.

Del 3 al 5 de octubre, la Escuela Universitaria de Música (EUM) de la Universidad Católica de Salta (UCASAL) fue sede del Seminario de Clarinete 2025, un encuentro de formación académica que reunió a más de cuarenta clarinetistas en formación y profesionales provenientes de distintas provincias argentinas -como Tucumán, Buenos Aires y Neuquén-, además de participantes del país vecino de Paraguay.

El evento fue coorganizado por la EUM y el Cuarteto Allarossi, y contó con la participación del maestro Luis Rossi, reconocido internacionalmente como intérprete y luthier, referente indiscutido del clarinete a nivel mundial, y del compositor argentino Félix Saluzzi, figura emblemática de la música popular y académica de nuestro país.

Durante las tres jornadas se desarrollaron masterclasses, conferencias, ensayos y espacios de intercambio, en los que los participantes pudieron perfeccionar su técnica, compartir experiencias y nutrirse del conocimiento de destacados especialistas.

La EUM abrió sus puertas para el desarrollo de las actividades académicas, entre las que se destacó la Conferencia Central del maestro Rossi, titulada “En la escena sudamericana y la búsqueda de una nueva voz”. El seminario culminó con un concierto de cierre en el Centro Cultural América, donde los estudiantes participantes y el Cuarteto Allarossi integraron un gran ensamble que ofreció una presentación abierta al público.

El maestro Rossi compartió su trayectoria y reflexiones sobre la práctica profesional del clarinete, despertando gran interés entre los asistentes. “Hay mucho talento y se nota el trabajo que se viene realizando en la formación musical profesional”, expresó durante su participación.

Por su parte, el director de la Escuela Universitaria de Música, Mg. Raúl Traver, destacó: “Fue una experiencia artística y humana que reafirma nuestro compromiso con la formación musical de excelencia, el servicio a la sociedad y el desarrollo del talento. Este seminario es solo el inicio de la proyección internacional que estamos gestando para nuestros estudiantes de música, buscando su apertura al mundo.”

La realización del Seminario de Clarinete 2025 representa un hito para la región norte del país, posicionando a la Escuela Universitaria de Música de UCASAL como referente en la formación de músicos profesionales y en la promoción de espacios de crecimiento artístico abiertos a toda la comunidad.

A partir de esta experiencia, la EUM proyecta la creación de una Escuela de Masterclasses, que ofrecerá capacitaciones especializadas en cada área musical de la Licenciatura en Artes Musicales, dictadas por intérpretes y docentes de reconocimiento internacional. De esta manera, UCASAL reafirma su compromiso con el desarrollo cultural, artístico y educativo de la región.