Con la presencia de CEO destacados y la colaboración de estudiantes voluntarios de la universidad, la jornada incorporó historias inspiradoras, novedades y casos de éxito. Los detalles.
Vivencias, networking y contacto mano a mano con quienes ya transitan el camino de emprender. Así se vivió una nueva edición de la Experiencia Endeavor NOA 2025, realizada el pasado 4 de septiembre en el Centro de Convenciones de Salta. Allí, la Universidad Católica de Salta (UCASAL) participó activamente. Un grupo de aproximadamente 20 estudiantes de distintas carreras, pertenecientes a la Comunidad de Emprendedurismo e Innovación UCASAL, participaron como voluntarios en diversas tareas organizativas, aportando su compromiso y entusiasmo para el desarrollo del evento.
Para la Universidad, ser parte de la Experiencia Endeavor NOA representa una oportunidad estratégica en la construcción de vínculos con el ecosistema emprendedor, al tiempo que reafirma su misión institucional: formar líderes comprometidos con la transformación social.
La lista de speakers incluyó a Santiago Bilinkis (tecnólogo y emprendedor), Nahuel Lema (cofundador y BDR, Coderhouse), Marcelo Bosch (ex jugador de rugby y analista en ESPN) y Alejandro Oneto Gaona (coach en liderazgo), junto a otros referentes emprendedores de la región.
Durante el encuentro, también se destacaron tres testimonios que marcaron al público con sus experiencias y aprendizajes sobre resiliencia, innovación y emprendedurismo: Eduardo Novillo Astrada, polista y CEO de Justoken; Kevin Benavides, ex piloto profesional de motociclismo y bicampeón del Dakar y Roberto Dabusti, empresario y gerente de Responsabilidad Social de Lition Energy.
En ese marco, Novillo Astrada estableció un paralelismo entre el deporte y emprender. “Siendo deportista, la empresa es uno mismo”, aseguró y, así, destacó la importancia de la disciplina, el trabajo en equipo y el aprendizaje constante: “Por más que llegues a estar en la élite, tenés que seguir aprendiendo”, agregó.
Por su parte, Kevin Benavides motivó a los presentes a confiar en sus instintos, trabajar la resiliencia, asumir riesgos y, sobre todo, a creer en uno mismo: “es lo que funciona”, dijo sobre el método para perseguir y alcanzar sus sueños.
Finalmente, Roberto Dabusti resaltó que en la actualidad -un contexto volátil y dinámico- fortalecer el mundo emprendedor es fundamental para enfrentar los nuevos desafíos, especialmente en torno a la sostenibilidad económica y la incorporación de la inteligencia artificial. Asimismo, transmitió un mensaje de compromiso personal e institucional: “Fortalecer el mundo emprendedor es clave para lo que se viene en nuestro país. Los nuevos desafíos, y estar a la altura de ellos, requieren comprometerse; ésta es la manera en que nosotros, tanto como empresa como desde lo personal, nos comprometemos”.
La Experiencia Endeavor NOA 2025 dejó en claro que emprender implica salir de la zona de confort, arriesgarse y apostar por el crecimiento personal y colectivo. En ese camino, UCASAL reafirma su compromiso como institución educativa que acompaña y potencia a quienes se arriesgan y buscan construir un futuro con propósito.
Conocé más: