La Universidad presentó un estudio sobre la realidad salteña en materia de actividad física, aportando conocimiento y experiencia a un espacio de intercambio federal impulsado por el Comité Olímpico Argentino.
Con una destacada exposición y compromiso en la promoción de hábitos saludables, UCASAL participó activamente en las II Jornadas Nacionales del Observatorio Argentino de Lucha contra el Sedentarismo, organizadas por el Comité Olímpico Argentino (COA) en su sede de Buenos Aires.
La Universidad estuvo representada por el Mg. Carlos Zuccotti, director de Políticas Deportivas y UCASAL Saludable, quien presentó un trabajo de investigación titulado “La actividad física en los jóvenes y adultos de la ciudad de Salta”. Su exposición despertó un gran interés entre los asistentes, al abordar los desafíos y oportunidades que enfrenta la población salteña para incorporar el movimiento y la actividad física en la vida cotidiana.
El encuentro reunió a especialistas, investigadores y referentes del deporte, la salud y la educación física de todo el país, con el objetivo de compartir estrategias y políticas públicas orientadas a combatir el sedentarismo, una de las problemáticas más significativas de la actualidad.
Además de UCASAL, participaron representantes de los Observatorios de San Luis, Corrientes y Buenos Aires, el Ministerio de Desarrollo Humano, la Secretaría de Deportes de Santa Cruz, la Universidad Juan Agustín Maza (Mendoza), la Universidad Nacional de Misiones, la Federación Argentina de Cardiología y la Municipalidad de Rosario, entre otros organismos e instituciones.
En pleno proceso de expansión, el Observatorio de Lucha contra el Sedentarismo avanza hacia su consolidación con la meta de contar, para 2026, con representación de las 23 provincias argentinas.
La participación de UCASAL en este espacio reafirma su compromiso con la promoción de la salud, la investigación aplicada y la construcción de redes interdisciplinarias que impulsen una vida más activa y saludable para toda la comunidad.