Desde la propuesta del pensador Bernard Lonergan, te invitamos a debatir sobre los límites éticos, culturales y espirituales de los avances tecnológicos que impactan en nuestra comprensión de lo humano.
¿Qué decir frente al posthumanismo desde una perspectiva humanista cristiana? ¿Puede la propuesta de Bernard Lonergan ayudarnos a responder? Estas preguntas estarán en el centro del VIII Taller Latinoamericano Lonergan, que se llevará a cabo los días 5 y 6 de junio de 2025 en el Campus Castañares de UCASAL, en modalidad híbrida (presencial y virtual).
El encuentro propone un espacio de reflexión filosófica y teológica frente a uno de los temas más desafiantes del pensamiento contemporáneo: el posthumanismo. Desde el enfoque de Bernard Lonergan, sacerdote jesuita, filósofo y teólogo canadiense del siglo XX, el taller buscará abrir el diálogo sobre los impactos éticos, culturales y espirituales de los desarrollos tecnológicos y científicos que redefinen el concepto de humanidad.
Organizado por el Instituto para la Integración del Saber (IPIS), el taller contará con ponencias, mesas de diálogo y espacios de intercambio que reunirán a investigadores, docentes, estudiantes y público interesado de toda Latinoamérica.
El taller invita a profundizar en estos interrogantes desde una perspectiva humanista cristiana, en tiempos en que la humanidad se encuentra desafiada por los avances de la inteligencia artificial, la ingeniería genética y otras formas de “mejoramiento” humano.
📧 tallerlonergan@ucasal.edu.ar
📱 +54 9 387 4268679