Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator

“Tierra Compartida”: especialistas y migrantes reflexionaron en UCASAL sobre movilidad humana

Con el objetivo de escuchar, dialogar y proponer caminos de inclusión, se llevó a cabo el Seminario Internacional “Tierra compartida”, que reunió a especialistas, referentes sociales y comunidades migrantes para reflexionar sobre los desafíos actuales de la movilidad humana.

UCASAL fue sede de Tierra Compartida: Seminario Internacional sobre Migración, Desplazamiento Forzado y Justicia Social – 2025, que se llevó a cabo el lunes 18 de agosto en el Aula Magna.

El encuentro abrió un espacio de intercambio donde se abordaron las múltiples causas que obligan a miles de personas a abandonar sus hogares: la pobreza estructural, los conflictos armados, la violencia, la crisis climática y las desigualdades sociales. Junto a los diagnósticos, se compartieron experiencias de resiliencia y propuestas concretas que ponen en el centro la dignidad humana.

Esta propuesta buscó ofrecer un espacio académico y cultural que invite a la reflexión, el diálogo y el compromiso frente a la realidad migratoria en el mundo actual.

Uno de los objetivos principales fue promover una conciencia solidaria y comprometida ante la realidad migratoria, generando un espacio de diálogo intercultural, testimonio y análisis académico sobre la migración forzada y el desplazamiento de comunidades migrantes.

Durante el seminario se destacó que la migración no debe ser considerada un problema, sino una oportunidad para construir sociedades más justas y fraternas. En este sentido, los expositores invitaron a trabajar en políticas públicas de inclusión, programas de acompañamiento y redes de acogida.

La iniciativa concluyó con el fuerte compromiso de seguir construyendo puentes en lugar de muros, promoviendo la fraternidad y el reconocimiento del otro como hermano.

 ¡Mirá el video y conocé a algunos de los protagonistas de esta experiencia!