Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator

UCASAL inauguró un nuevo espacio de encuentro y oración en honor a su patrona Santa Teresa de Ávila

En un acto lleno de fe y esperanza, la comunidad universitaria celebró a su patrona con la bendición de una plazoleta que refleja su mensaje de amor y servicio.

La figura de Santa Teresa de Ávila, patrona y guía espiritual de la Universidad Católica de Salta, encontró un nuevo lugar para ser recordada y celebrada. En el marco de su festividad litúrgica, se inauguró en el campus universitario una plazoleta en su honor, concebida como un espacio de contemplación, oración y comunidad.

La jornada comenzó con la celebración de la Santa Misa, presidida por el Gran Canciller de UCASAL y Arzobispo de Salta, Monseñor Mario Antonio Cargnello, en acción de gracias por la vida y el legado de la Santa Doctora de la Iglesia. Al finalizar la Eucaristía, se entregaron postales diseñadas por alumnos de la Licenciatura en Diseño Gráfico, que representaban distintos pasajes y pensamientos de Teresa de Jesús, destacando su profunda espiritualidad y su invitación constante a la unión con Dios.

Luego, la comunidad universitaria se reunió en procesión para dirigirse hacia la nueva plazoleta, donde el Director de la Escuela de Teología, Pbro. Dr. Marcelo Singh, realizó la bendición del espacio. El Vicerrector 

de Formación, Pbro. Dr. Cristian Gallardo, compartió unas palabras que invitaron a los presentes a reconocer en Santa Teresa una inspiración permanente para la formación humana y espiritual que distingue a la Universidad.

El acto concluyó con el corte de cintas a cargo del Gran Canciller, el Rector Mg. Ing. Rodolfo Gallo Cornejo y el Padre Gallardo, dando así por inaugurado este nuevo rincón de oración y encuentro.

La construcción de la plazoleta fue posible gracias al trabajo conjunto de distintos equipos de UCASAL —entre ellos el Departamento de Proyectos y Obras, Mantenimiento y Dirección de Medios— y contó con la participación especial del diseñador gráfico Osvaldo Pistan.

Con esta inauguración, UCASAL reafirma su compromiso con los valores teresianos de búsqueda interior, trabajo constante y fe viva, que desde sus orígenes inspiran la misión formativa de la Universidad.