Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator

UCASAL participó en el Seminario Internacional "Avanzando hacia Universidades más inclusivas: Investigación, Innovación y Transferencia Social" en Costa Rica

Un encuentro para promover el desarrollo de políticas inclusivas entre las universidades de la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC)

Del 18 al 20 de junio de 2025, UCASAL fue parte del Seminario Internacional “Avanzando hacia Universidades más inclusivas: Investigación, Innovación y Transferencia Social 2025 – 2030”, realizado en la Universidad Católica de Costa Rica (UCAT), y organizado por la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC).

La Mg. Lic. Georgina Suárez, Directora del Centro de Orientación Educativa de UCASAL (COEDU), representó a la universidad en este espacio de diálogo y construcción colectiva, que reunió a referentes de universidades católicas de América Latina y Europa.

El objetivo central del seminario fue impulsar el desarrollo de políticas universitarias inclusivas entre las universidades de la red y afianzar líneas de intercambio y comunicación con énfasis en la innovación, transversalidad e investigación. Así como también fortalecer, por un lado, la política inclusiva desde los ejes estratégicos e identitarios de las universidades católicas y, por el otro, avanzar en la promoción de los entornos regionales y la realización de una autoevaluación propositiva a través del sello de calidad (FIUC-CAMPUS CAPACITAS).

En la presentación, el Dr. François Mabille, Secretario General de la FIUC, instó a las universidades a asumirse como instituciones comprometidas con las personas y comunidades, afianzando su rol en la construcción de una universidad más inclusiva. Lo acompañaron Montserrat Alom, responsable de proyectos del Centro Coordinador de  la investigación CCI-FIUC, quien planteó la relevancia del rol social y el trabajo de las universidades para el desarrollo de estrategias que se configuran en torno a la discapacidad y la inclusión social, cultural y educativa plena.

La sesión de apertura estuvo a cargo del equipo anfitrión de la Universidad Católica de Costa Rica y del equipo de la Universidad

Católica de Valencia (UCV), quienes dieron la bienvenida a los participantes y compartieron un recorrido por la trayectoria de la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC) en materia de discapacidad e inclusión, desde 2012 hasta la actualidad.  Asimismo, se presentaron los avances del programa internacional de desarrollo de políticas inclusivas en educación superior, a cargo de los Dres. Gabriel Martínez Rico, Rómulo J. González García y Carlos Pérez Campos (UCV).

Durante las tres jornadas, las universidades participantes compartieron experiencias institucionales, identificaron desafíos comunes y trabajaron colaborativamente en el diseño de estrategias para fortalecer entornos educativos inclusivos. Se puso especial énfasis en la formación docente, la sensibilización institucional, y el desarrollo de espacios de participación multidisciplinar.

Además de UCASAL, estuvieron presentes representantes de las siguientes universidades: Universidad Católica de Valencia (España), Universidad Católica de Costa Rica, Universidad Católica de Manizales (Colombia), Universidad Católica de Colombia, Universidad Católica de Bolivia, Pontificia Universidad Madre y Maestra (República Dominicana), Universidad Católica de Honduras, Universidad Católica de Venezuela y Universidad ANÁHUAC de México.

La participación de UCASAL reafirma su compromiso con una educación superior inclusiva, innovadora y al servicio de las comunidades, en consonancia con su misión institucional y con los desafíos de la sociedad actual.