La modernización edilicia de UCASAL Turismo fortalece su compromiso con la innovación educativa, la vinculación con la comunidad y el desarrollo de competencias profesionales.
El pasado martes 2 de septiembre, la Escuela Universitaria de Turismo de UCASAL, comenzó una nueva etapa con el traslado de sede al centro de la ciudad, fortaleciendo su crecimiento académico y modernización edilicia. La jornada contó con la presencia del rector, Ing. Rodolfo Gallo Cornejo, y el Mg. Horacio Cornejo, quien se desempeña como director de la Escuela Universitaria de Turismo, junto a otras autoridades.
La inauguración del edificio, ubicado en Tucumán 956, fue adaptado para favorecer la integración de los estudiantes, la práctica profesional y el vínculo con el sector turístico. Durante el mes de junio se llevaron a cabo obras de remodelación que incluyeron la refuncionalización y el amoblamiento de oficinas administrativas y académicas, la instalación de una sala de reuniones, la renovación de espacios compartidos y de los sanitarios.
El rector destacó que ahora los alumnos pueden utilizar aulas, laboratorios de informática y otros espacios especializados que antes no estaban disponibles, y adelantó que próximamente se abrirá la Licenciatura en Gastronomía.
El edificio cuenta con espacios especialmente diseñados para la vida académica, incluyendo zonas comunes como puntos de encuentro,
laboratorios especializados, aulas-taller y espacios para trabajo en equipo. Estas instalaciones buscan fortalecer el vínculo con el entorno y potenciar el trabajo de extensión de la Escuela.
Su ubicación estratégica, próxima al centro turístico de Salta, facilita la realización de prácticas, pasantías, visitas guiadas, salidas de campo y reconocimientos de servicios turísticos. Horacio Cornejo señaló: “Va a significar mayor cantidad de carreras, profundización en la relaciones con el sector turismo y más oportunidades de prácticas profesionales para nuestros alumnos”.
Además, las mejoras continuarán con la renovación del ingreso por calle Tucumán, la incorporación de un ascensor y la construcción de una confitería abierta al público, que además funcionará como espacio de prácticas para los estudiantes de la carrera de Gastronomía.
La instalación de la Escuela Universitaria de Turismo en este nuevo edificio representa un paso significativo en el crecimiento institucional, al mejorar el equipamiento académico, ampliar y diversificar la oferta educativa y consolidar una comunidad más integrada.
Mirá los mejores momentos de la inauguración: