Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator

Un sueño comunitario que crece: UCASAL renueva su compromiso
con Pichanal

Comienza la segunda edición de “Juntos construimos la esperanza”, un proyecto de extensión con una mirada interdisciplinaria y centrada en la persona. La comunidad San Francisco, a 270 kilómetros de Salta capital, como centro.

En su segunda edición, “Juntos construimos la esperanza” busca crecer, potenciando la mirada interdisciplinaria, incrementando la cantidad de participantes y socios estratégicos y sumando nuevos recursos tecnológicos para acercar distancias. El proyecto de extensión de UCASAL apunta a mejorar, de manera integral, la vida de los habitantes en Pichanal.

La propuesta nace del trabajo conjunto entre el Instituto Universitario de Rehabilitación (IUR), estudiantes interesados y distintas facultades de la Universidad Católica de Salta. El eje está puesto principalmente en la comunidad San Francisco, ubicada al norte de la provincia, a casi 300 kilómetros de la capital.

La iniciativa busca fortalecer el vínculo universidad-comunidad con un enfoque múltiple y humanista, donde el foco está puesto en el otro, así lo aseguró la Lic. Claudia Ramos, directora del proyecto. 

Serena Ureibe, estudiante inspiradora distinguida por UCASAL, recuerda que todo “empezó como un sueño comunitario”. A través de proyectos y

programas de extensión, la institución propone la idea de formar al estudiante dentro de “un modelo que tiene que ver con el servicio a la comunidad, donde el centro está puesto en la persona”.

Una de las novedades de esta segunda edición es la incorporación de teleasistencias, lo que amplía el alcance del proyecto y permite dar continuidad al acompañamiento de forma remota. Además, el compromiso de los estudiantes fue destacado como un motor fundamental. “El docente siempre acompaña el proceso de aprendizaje”, explica Ramos al momento de remarcar el rol activo que tienen los estudiantes y su deseo de involucrarse en actividades sociales.

Entre algunas de las necesidades para cumplir con los objetivos propuestos para este relanzamiento, desde el proyecto subrayan la colaboración de nuevos y más socios estratégicos que ayuden a sostener el desafío.

Con esta propuesta, UCASAL continúa consolidando un modelo educativo comprometido con la realidad social, donde la formación profesional se construye en diálogo permanente con el otro.