Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator

CELAO destaca la participación del IDeMiS en su 10ª Conferencia Internacional

La Universidad Católica de Salta fue sede de la 10ª Conferencia Internacional del Consejo de Estudios Latinoamericanos de Asia y Oceanía (CELAO), realizada los días 28 y 29 de agosto de 2025 bajo el lema “Fortaleciendo la cooperación entre América Latina, Asia y Oceanía”.

El evento reunió a más de 70 asistentes, 58 ponentes internacionales y destacados académicos de Argentina, India, Brasil, China, Japón, Estados Unidos y Australia, consolidando a Salta como un espacio de referencia para el diálogo intercultural y la cooperación global.

Santiago Saravia Frías, nuevo presidente del CELAO

Durante la ceremonia de clausura, el Mg. Santiago Saravia Frías, director del IDeMiS UCASAL, fue nombrado presidente del CELAO para el período 2025-2028. Este reconocimiento representa un gran orgullo para la comunidad académica salteña y refuerza la proyección internacional del instituto.

En su disertación titulada “Contribución de Argentina a la Transición Energética – Cooperación con Asia/Oceanía”, Saravia Frías destacó la importancia de una agenda común que promueva la sostenibilidad, la innovación tecnológica y la integración productiva entre regiones.

Carolina Sánchez y la gestión sostenible de recursos

La Mg. Carolina Sánchez, subdirectora del IDeMiS, participó como

ponente en la conferencia “Abastecimiento Responsable de Minerales Críticos”, en la cual abordó los desafíos estratégicos que enfrenta América Latina frente a la creciente demanda global de minerales vinculados a la transición energética. Su intervención puso en valor la necesidad de equilibrar el desarrollo económico con la sostenibilidad ambiental y social.

Una proyección internacional

La 10ª edición del CELAO contó con la presencia de autoridades académicas de la UCASAL, entre ellas el rector Mg. Rodolfo Gallo Cornejo y el vicerrector de Extensión e Integración Universitaria, Ing. Alejandro Patrón Costas, además del Embajador de la India en Argentina, Shri Ajaneesh Kumar, quien reforzó el carácter internacional del encuentro.

El cierre de la conferencia incluyó el anuncio de que la 11ª Conferencia Internacional del CELAO se celebrará en Asia en 2028, reafirmando la vocación global de este espacio académico.

Con la participación de sus autoridades, el IDeMiS reafirma su compromiso en la generación de conocimiento y en la construcción de puentes de cooperación entre América Latina, Asia y Oceanía, contribuyendo de manera activa a los debates sobre energía, recursos críticos y sostenibilidad.