Hoy llevamos a cabo la Jornada Interdisciplinaria: Protección Digital de Niños, Niñas y Adolescentes – PRODIGNNA, donde presentamos los avances del proyecto y los datos relevados en más de 80 escuelas sobre esta temática crucial.
🔍 Durante este evento se compartieron los resultados generales del proyecto PRODIGNNA, ejecutado entre 2023 y 2024, destacando la importancia de la protección digital en el ámbito escolar y brindando herramientas clave para abordar los desafíos actuales en ciberseguridad.
💡 ¿En qué consiste el Programa de I+D?
Se trata de una herramienta estratégica que permite abordar problemáticas desde una mirada interdisciplinaria. La protección digital de las personas es un desafío que surge de la interacción con las tecnologías y requiere el trabajo conjunto de diversas disciplinas como la Informática, la Psicología, la Sociología y el Derecho.
Este evento estuvo a cargo del OPPI (Dra. Carla Rodríguez) y el Grupo de I+D+i en Forensia Digital y Ciberseguridad de la Facultad de Ingeniería (Dra. Beatriz Gallo), quienes expusieron hallazgos y estrategias para fortalecer la seguridad digital en niñas, niños y adolescentes.
📌 ¡Seguimos impulsando la concientización y el compromiso con la protección digital!
