La Universidad Católica de Salta (UCASAL) estuvo presente en la 3° Reunión Anual de la Federación Argentina de la Agrimensura (FADA), realizada en la sede del Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines (COPAIPA), en Salta.
En representación de la casa de estudios participó la decana de la Facultad de Ingeniería, Mg. Ing. Guillermina Nievas, quien acompañó el encuentro junto a referentes de la agrimensura de todo el país.
Durante la jornada se debatieron políticas y estrategias orientadas a fortalecer la profesión y su rol en el desarrollo territorial.
Un convenio clave para la formación académica
Uno de los hitos más importantes fue la firma de un convenio marco entre UCASAL y FADA. El acuerdo permitirá iniciar acciones conjuntas relacionadas con el lanzamiento de la carrera de Agrimensura, que incluye el título intermedio de Topógrafo Universitario.
Este paso marca un avance significativo en la consolidación de la oferta académica vinculada al ordenamiento territorial y abre nuevas oportunidades de formación profesional en la región.
Agrimensura y desarrollo sustentable
Las autoridades remarcaron que estos encuentros no solo constituyen instancias de trabajo y diálogo, sino que también son fundamentales para reafirmar la importancia de la agrimensura en:
- el ordenamiento territorial,
- la seguridad jurídica de la propiedad,
- y el desarrollo sustentable de las comunidades.
Con este convenio, UCASAL reafirma su compromiso con la educación superior de calidad y con la vinculación estratégica entre el ámbito académico y las instituciones profesionales del país.



