Nos aliamos con esta plataforma de aprendizaje adaptativo para llevar a cabo un relevamiento sobre cómo impacta una aplicación en la mejora de la alfabetización de niños y niñas en contextos vulnerables.
El aprendizaje de la lectoescritura es una de las habilidades más importantes en la trayectoria educativa de todo niño y toda niña porque es lo que le permite abrir un canal de diálogo con la sociedad y desarrollarse como persona. Sin embargo, de acuerdo a UNICEF, en la actualidad, en los países de ingresos medios y bajos, el 70% de los niños y niñas de 10 años son incapaces de leer o comprender un texto básico (antes de la pandemia este indicador era del 53%).
Para dar respuesta a este enorme desafío el equipo de Wumbox desarrolló una aplicación especialmente pensada para contextos vulnerables que potencia el aprendizaje de la escritura y la lectura. La aplicación será implementada en 4 países de la región con el apoyo de BID Lab, el laboratorio de innovación del grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La app cuenta con importantes atributos diferenciadores. Primero, la innovación. Al no requerir de conectividad, su distribución y acceso será más fácil. Además la aplicación incorpora elementos de inteligencia artificial y métodos pedagógicos probados científicamente, para el desarrollo de una experiencia gamificada que conjuga con las últimas tendencias en videojuegos. El resultado es una aplicación divertida y motivadora que ofrece un aprendizaje personalizado.
Segundo, la implementación: para llegar a las comunidades de contextos vulnerables donde la alfabetización inicial representa un problema y arroja los índices más bajos de desempeño, Wumbox está tejiendo alianzas con organizaciones no gubernamentales para llegar de forma efectiva a niños y niñas en estos contextos.
Tercero, la investigación: probar la eficacia de la aplicación es fundamental para replicarla en otros territorios y a mayor escala. Es en este marco que desde la carrera de Licenciatura en Psicopedagogía de la Universidad Católica de Salta en alianza con Wumbox se propone llevar a cabo relevamientos e investigaciones que permitan monitorear de los efectos del uso de la app.
Con esta iniciativa Wumbox y sus aliados buscan, llegar en dos años, a 100.000 niños y niñas de cuatro países de Latinoamérica (Argentina, Chile, Perú y Uruguay) y luego poder replicarla a gran escala en todos los países de la región.
“A veces nos olvidamos de que el futuro de la educación empieza en la primera infancia. La alfabetización es un proceso clave en el desarrollo integral de los niños y niñas que tiene un impacto directo en su futuro”, dice Agustín Pardo Van Thienen, co fundador de Wumbox que se respalda en un estudio de World Literacy Foundation donde se muestra que los niños y niñas que no saben leer y escribir adecuadamente verán sus ingresos reducidos entre un 30% y un 42% respecto de los niños y niñas que sí lo hacen.
Sede Central: Campo Castañares
Anexo Centro: Pellegrini 790
Salta, República Argentina
CP: 4400
Tel.: +54 0387 4268800
0810 555 822725 (UCASAL)