1° Movida por la Familia en Salta Capital 2024
El sábado 11 de mayode 2024 se realizó la “Primera Movida por la Familia”, organizada por la Pastoral Familiar de la Arquidiócesis de Salta y la Universidad Católica de Salta en colaboración con diferentes movimientos de la Iglesia.
Bajo el lema “Familia, levántate y camina”, se llevaron a cabo numerosas actividades, cantos, sorteos, juegos, testimonios, tendientes a realzar el significado e importancia de la misma en nuestra sociedad y para toda la Iglesia. Para finalizar, y en presencia de nuestros Santos Patronos, Señor y Virgen del Milagro, se rezo el Pacto de Fidelidad. Agradecemos a todos aquellos que colaboraron activamente para que esta gran actividad pueda llevarse a cabo.
2° Movida por la Familia en Cerrillos 2025
En este año jubilar y en el marco del día internacional d la Familia, la pastoral Familiar de Salta junto al Instituto de la Familia y la Vida de la UCASAL llevaron adelante la 2da movida por la familia en la parroquia San José de Cerrillos.
Se vivió un encuentro de mucha alegría y esperanza poniendo en el centro la importancia de la familia para la persona y la sociedad!
Pudimos compartir con las familias Salteñas momentos de cantos, testimonios, sorteos y reflexiones. Nos acompañaron las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro y tuvimos la presencia de nuestro Arzobispo Monseñor Mario Antonio Cargniello junto a otros sacerdotes de la diócesis.
¡Un GRACIAS enorme a cada persona que se sumó ya todos los que colaboraron para que esta jornada fuera una verdadera fiesta del amor familiar!
Jubileo de la Familia
El Papa Francisco en la Exhortación Apostólica Amoris Laetitia nos dice: “La alegría del amor que se vive en las familias es el júbilo de la Iglesia. El deseo de familia, permanece vivo en los jóvenes”. Creemos que el deseo de familia está vivo en el corazón de cada persona que se siente llamada a vivir su vocación al amor. Esto es lo que nos motiva a proponer esta Movida para la Familia. (AL No1)
En el Mes Internacional de la Familia, la Movida por la Familia, es una actividad que surge del trabajo en conjunto de la Pastoral de Familia de la Arquidiócesis de Salta y del Instituto de la Familia y la Vida de la UCASAL. Se trató de generar un espacio y un tiempo de celebración y reflexión a nivel arquidiocesano sobre el valor y la importancia de la familia, como don de Dios y tarea de la humanidad.
La idea fue mostrar de manera atractiva el amor que se vive en las familias. Hoy, la pastoral familiar debe ser fundamentalmente misionera, en salida, en cercanía, en lugar de reducirse a ser una fábrica de cursos a los que pocos asisten” (AL 230)
CURSO: FORMACIÓN PARA AGENTES DE PASTORAL FAMILIAR “RECURSOS PARA LA PASTORAL FAMILIAR: FUNDAMENTOS, ORIENTACIONES Y ESTRATEGIAS PARA SU IMPLEMENTACIÓN” RR 218/2025
A través de la colaboración entre los distintos Institutos Universitarios de Familia de Argentina (Universidad Austral; Universidad Católica Argentina; Universidad Católica de Salta; Universidad Católica de Santa Fe; Universidad FASTA), el curso propone herramientas concretas para la Pastoral Familiar destinadas a fortalecer su labor de brindar y dar apoyo a las familias en sintonía con el Magisterio de la Iglesia.
Itinerarios catecumenales
El matrimonio y la familia, instituciones fundamentales de la sociedad, atraviesan una crisis que afecta la esencia de la persona y sus vínculos. Ante esto, la Iglesia, siguiendo el llamado del Papa Francisco en Amoris Laetitia, busca acompañar a las familias con humildad y comprensión, superando un anuncio meramente teórico para ofrecer una pastoral que haga experimentar el Evangelio de la familia como respuesta a las expectativas humanas de dignidad, comunión y fecundidad. Este esfuerzo exige un trabajo evangelizador y catequístico que proponga valores, no solo normativas.
Para lograr esta misión, es urgente la formación adecuada de pastores y laicos, capacitándolos en contenidos y competencias para el acompañamiento de procesos familiares. La respuesta a esta necesidad se refleja en iniciativas como el Itinerario Catecumenal para la Vida Matrimonial (2022). El objetivo final de esta capacitación es “formar personas maduras, capaces de superar fragmentaciones” y reconstruir el tejido social, con el apoyo de las universidades que, a través de proyectos interinstitucionales, demuestran la relevancia académica de esta tarea pastoral.