¡Construí tu historia!
Secretaria General
Mg. Lic. Silvia M. Álvarez
La Secretaria General, Mg. Lic. Silvia M. Álvarez, nos informa sobre los proyectos futuros en relación a la Digitalización de la Universidad.
En la actualidad, es necesario complementar la perspectiva institucional con la de los estudiantes. Por tal motivo, debemos constantemente actuar en relación a los avances tecnológicos, incorporar nuevas herramientas que promuevan el perfeccionamiento estudiantil e identificar métricas centradas en el usuario para poder analizar si la experiencia es positiva.
SEAD: Digitalización de la Universidad
Director del Sistema de Educación a Distancia (SEAD)
Ing. Lic. Daniel Torres Jiménez
El Director del Sistema de Educación a Distancia (SEAD), Ing. Lic. Daniel Torres Jiménez, nos informa sobre los proyectos futuros en relación a la Digitalización de la Universidad.
UCASAL X: La nueva era de la educación digital
Pensemos más allá de los límites, porque como dice Pablo Neruda “Nosotros los de entonces, ya no somos los mismos”.
La Lic. Adriana Jarsún nos comunica los proyectos presentes y futuros en relación a la Digitalización de la Universidad correspondientes a la Dirección de Recursos Humanos. Entre ellos, recibo de sueldo, legajos y gestión de recursos humanos.
Más noticias
En el marco de UCASAL Sustentable, el Dr. Mauricio Núñez Regueiro expuso sobre la investigación que realiza en Finca “El Paraíso” sobre la transformación, restauración y recuperación de la forestación.
La conductora del Programa Teresa Cabado invitó al profesional a participar de una entrevista en relación a UCASAL se proyecta, camino a los 60 años. En tal oportunidad, el Dr. informó sobre todas las acciones que se realizan actualmente en la finca en relación al objetivo UCASAL sustentable.
Actualmente, el espacio verde situado en la región chaqueña es el único en el país que se encuentra dedicado a proyectos de investigaciones socio -ecológicas. El investigador, el Dr. Mauricio Núñez Regueiro realiza un trabajo de transformación, restauración y recuperación de la forestación de la finca con el objetivo de resolver problemas complejos de tipo socio-ambiental como ser el cambio climático, la disminución de la pobreza, entre otros.
“Somos la primera generación que está viviendo estos cambios climáticos a nivel global y somos la última generación que se encuentra en condiciones de hacer algo al respecto”, mencionó.
Dicha labor se encuentra a cargo de un equipo interdisciplinario conformado por 12 personas, entre ellos investigadores de la universidad, el CONICET y otras universidades.
Desde la Universidad se trabaja en un modelo de desarrollo humano integral. Toda actividad que se realiza en Finca «El Paraíso» apunta a mejorar la calidad de vida de las personas, no sólo de los que habitan allí y sus alrededores, sino en toda la región del Chaco Salteño, teniendo en cuenta que se trata de la zona más carenciada de la provincia
Sede Central: Campo Castañares
Anexo Centro: Pellegrini 790
Salta, República Argentina
CP: 4400
Tel.: +54 0387 4268800
0810 555 822725 (UCASAL)