El Instituto de la Familia y la Vida “Juan Pablo II” celebra dos décadas con una agenda cargada de novedades.
Mayo será un mes especial para el Instituto de la Familia y la Vida (IFV) “Juan Pablo II” de UCASAL, que cumple 20 años de trabajo enfocado en el fortalecimiento de los vínculos familiares y el cuidado de la vida humana.
Con una mirada integral, el IFV se articula en dos grandes áreas: el Centro de Orientación y Formación para la Familia (COFFAM) y el Observatorio para la Protección de la Infancia (OPPI).
Desde el COFFAM, se brinda acompañamiento profesional gratuito a quienes atraviesan situaciones familiares complejas, al tiempo que se promueve la capacitación continua en temáticas vinculadas a los afectos y las relaciones humanas. Por su parte, el Observatorio tiene como objetivo fortalecer y fomentar el cuidado ético de niños, niñas y adolescentes, con una perspectiva de protección y promoción de sus derechos.
En el marco del vigésimo aniversario, el instituto desarrollará una serie de actividades abiertas a la comunidad, como webinars y encuentros centrados en las temáticas de familia y niñez, ejes transversales de su labor. Además, se prepara el lanzamiento de una nueva diplomatura en bioética familiar, orientada a la formación continua.
“El instituto brega por la dignidad de las personas y por un acompañamiento integral para quien lo necesite”, sostiene la Dra. María Pía Moreno Fleming, directora del Instituto en UCASAL.
El Instituto funciona en el anexo centro de UCASAL, ubicado en Pellegrini 790, aunque también se pueden coordinar encuentros en el campus principal.