Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator

Modo estudio de ChatGPT: qué es, cómo funciona y cómo utilizarlo con la inteligencia artificial

ChatGPT ahora tiene un nuevo modo para ayudar a un alumno a estudiar.
En este artículo veremos cómo funciona para que todos podamos usarlo.

Vamos a aprender qué es y cómo funciona el modo estudio de ChatGPT, una nueva modalidad de esta popular inteligencia artificial. Se trata de un modo adaptado para que los estudiantes o cualquier persona interesada aprendan mientras preguntan a la IA en vez de directamente recibir las respuestas.

Empezaremos explicando qué es exactamente este modo para entender de qué trata y en qué se diferencia. Luego veremos cómo funciona y qué podemos hacer con él, y terminaremos explicando cómo poder utilizarlo.

Qué es el modo estudio de ChatGPT

El modo estudio de ChatGPT es una modalidad que podemos activar a la hora de hacerle una pregunta a la inteligencia artificial. Cuando lo hacemos, en vez de darnos la respuesta directamente, ChatGPT nos ayudará paso a paso a encontrar la solución a la pregunta.

La IA se adapta al aprendizaje estructurado, sabiendo que si simplemente nos entrega la respuesta no vamos a aprender. En lugar de eso, organiza la información igual que lo haría un profesor, y nos guiará por los pasos necesarios para encontrar la respuesta.

De esta manera, ChatGPT tiene este modo para ayudarnos a comprender temas complejos paso a paso, y a repasar los conceptos clave de una asignatura. También nos permite practicar con ejemplos y preguntas de examen, así como resumir y esquematizar contenidos largos para que sean más fáciles de entender.

Este modo está disponible en ChatGPT en sus versiones de pago y gratuita. Obviamente, en cada una de ellas se ceñirá a las limitaciones de cada uno de los modos, de forma que si usamos la versión de pago será más avanzada y tendremos mejores respuestas.

Cómo funciona este modo y qué puede hacer

Este modo funciona combinando las capacidades habituales de ChatGPT con una forma diferente de presentar la información. Simplemente viene pre-programado con un contexto didáctico, de forma que sepa que siempre que le hagamos una pregunta las respuestas nos las mostrará con una estructura diferente, orientada al aprendizaje.

Este modo será capaz de hacer resúmenes claros de textos más densos para que sean fáciles de entender. También puede hacer esquemas y listas organizando los puntos importantes de un tema, y puede hacer explicaciones adaptadas a nuestro nivel. Si no entendemos algo, también podemos pedirle que nos lo explique en profundidad o de forma más sencilla.

Cuando le preguntemos por temas concretos, este modo de estudio buscará en sus datos y en internet, recopilará la información y la mostrará como le pidamos. Pero también podemos subir nuestro propio contenido, como una lección en PDF, y luego pedirle ayuda con ella de diferentes maneras.

Además de presentarnos la información de distinta manera, este modo tiene otras ventajas, como recordar en las cosas que fallamos, y al poder leer de imágenes también será capaz de saber lo que pone en nuestros apuntes manuscritos para usar esta información.

Con el tiempo y según vamos usándolo se irá adaptando a nuestro nivel y preferencias, e incluso a la manera en la que aprendemos, todo con un tono amigable y ejemplos cercanos. Al final, la idea es que si estamos haciendo una tarea o investigación, pueda ayudarnos a salir de atascos y a resolver dudas, todo ello sin entregarnos la respuesta y que no tengamos que poner nada de nuestra parte.

Cómo usar este modo

Para usar este modo, debemos iniciar un nuevo chat con ChatGPT. Luego, pulsamos en el botón + que hay a la izquierda del campo de escritura, y que sirve para añadir elementos. Aquí, elegimos la opción de Estudiar y aprender.

Cuando hagamos esto, ya tendremos el modo de aprendizaje activado, y ya solo tendremos que hacerle la pregunta que queramos. Recordemos que con este modo activado también podemos subir archivos como PDFs con lecciones o fotos, incluyendo esas que sean de nuestros apuntes.

Ahora, podemos hacer muchos tipos de preguntas. Por ejemplo, podemos usar algún prompt como “enséñame la diferencia entre precisión y exactitud, nivel principiante” o “pon a prueba mis conocimientos de la tabla periódica con tarjetas didácticas”.

También podemos pedirle que nos ayude a esquematizar un escrito, que nos prepare un test basándose en un documento que subamos, o que nos provea diferentes tipos de problemas matemáticos.

En muchos casos, antes de hacer el ejercicio, este agente nos hará unas cuantas preguntas para contextualizar la operación y adaptarla exactamente a lo que estamos buscando.

Fuente:
https://www.xataka.com/basics/modo-estudio-chatgpt-que-como-funciona-como-utilizarlo

Últimos blogs