Cinco aplicaciones que cubren diferentes necesidades del estudiante y el docente universitario: toma de notas, organización, investigación, estudio mediante tarjetas y gestión de la concentración, proporcionando un conjunto completo de herramientas para mejorar la enseñanza y el rendimiento académico.
1. Microsoft OneNote
https://www.microsoft.com/es-es/microsoft-365/onenote/digital-note-taking-app
Microsoft OneNote es una aplicación digital para tomar notas que proporciona un lugar único para guardar todas tus apuntes, investigaciones y planes. Entre sus características principales destacan:
Organización en cuadernos, secciones y páginas para mantener el contenido ordenado.
Posibilidad de insertar texto, imágenes, audios, videos y documentos.
Escritura a mano alzada y dibujo para crear esquemas o gráficos.
Sincronización en tiempo real entre dispositivos.
Integración con otros productos de Microsoft como Word y Teams.
OneNote es gratuito en su versión básica y está disponible para Windows, Mac, iOS y Android.
2. Notion
Notion es una plataforma de productividad todo en uno que combina notas, bases de datos, tareas y proyectos en un solo lugar.
Sus funcionalidades principales incluyen:
Creación de documentos colaborativos con diferentes formatos y estilos.
Diseño de bases de datos personalizadas para organizar información.
Plantillas prediseñadas para diferentes necesidades educativas.
Integración con herramientas como Google Drive y Slack.
Asistente de IA para ayudar con la redacción y organización.
Notion ofrece una versión gratuita con características básicas y versiones de pago para funcionalidades avanzadas.
Está disponible en versión web, Windows, Mac, iOS y Android.

3. Zotero
Zotero es una herramienta gratuita y de código abierto diseñada específicamente para la investigación académica.
Sus características principales son:
Recopilación automática de referencias bibliográficas desde navegadores web.
Organización de fuentes de investigación en colecciones y subcarpetas.
Generación automática de citas y bibliografías en más de 9,000 estilos.
Integración con Microsoft Word, LibreOffice y Google Docs.
Colaboración con otros investigadores a través de bibliotecas compartidas.
Zotero es completamente gratuito y está disponible para Windows, Mac, Linux e iOS.
4. Quizlet
Quizlet es una plataforma de aprendizaje que ayuda a los alumnos a estudiar mediante tarjetas de memoria interactivas.
Sus características incluyen:
Creación de tarjetas de estudio personalizadas con texto, imágenes y audio.
Modos de estudio variados: tarjetas, escritura, emparejamiento y pruebas.
Juegos interactivos para practicar el material de forma amena.
Posibilidad de acceder a millones de conjuntos de estudio creados por otros usuarios.
Funcionalidad para compartir materiales con compañeros de clase.
Quizlet ofrece una versión gratuita y planes de suscripción premium. Está disponible en web, iOS y Android.
An5. Forest
Forest es una aplicación de productividad diseñada para combatir la procrastinación y mejorar la concentración, especialmente útil durante sesiones de estudio.
Sus características principales son:
- Técnica Pomodoro gamificada que planta árboles virtuales mientras estudias
- Bloqueo de aplicaciones distractoras durante el tiempo de estudio
- Estadísticas detalladas sobre hábitos de estudio y productividad
- Sistema de recompensas que motiva a mantener la concentración
- Posibilidad de plantar árboles reales a través de la organización Trees for the Future
Forest ofrece una versión gratuita básica y una versión premium con más funcionalidades. Está disponible para iOS y Android.