Proyectos de Investigación

Facultad

de Educación

Proyectos en ejecución

Las salas de videoconferencias como ámbito de interacción entre profesores y estudiantes en contextos virtuales

 Dr. Marcelo Gastón Jorge Navarro

La pandemia Covid 19 ha generado un impacto particular en las instituciones educativas de numerosos países.

Muchos sistemas educativos debieron, de manera urgente y aun sin saber posibles futuras consecuencias, suspender las actividades académicas tradicionales de la educación presencial e iniciarlas en contextos virtuales. En el desarrollo de las primeras semanas de abordaje con esta nueva modalidad de trabajo, fue posible advertir en grupos docentes, ciertas objeciones respecto a los sistemas en línea.

VER MÁS

La intención de este trabajo es observar las experiencias de interacción aportados y factibles de aportar por parte de esta herramienta tecnológica.

Ciclos de complementación curricular y trayectorias académicas en carreras de profesorado

Lic. Andrea Rossana Sayago

Uno de los imperativos centrales de toda propuesta formativa es acompañar las trayectorias de los estudiantes para que desarrollen actitudes, habilidades y competencias profesionales atendiendo a la calidad educativa.

Analizar de qué manera las condiciones y propuestas institucionales favorecen u obstaculizan estas trayectorias es una preocupación sentida desde la Escuela de Educación y Perfeccionamiento Docente, para la toma de decisiones y la definición de cambios y mejoras en la oferta académica que esta unidad ofrece. La mayor parte de esta oferta se propone con una estructura de Ciclo de Complementación Curricular.

VER MÁS

Se busca comprender la incidencia de la propuesta curricular implementada en el Profesorado en Campo Disciplinar según Titulación de Base y en la Formación Docente para profesionales, en tanto ciclos de complementación curricular, en las trayectorias universitarias de los estudiantes.  

Proyectos finalizados

Artes visuales en Salta en los 70, 80 y 90: aproximación a sus prácticas políticas y discursivas

Lic. Mercedes Ruiz de los Llanos

El presente proyecto es el diseño de una investigación de carácter histórica, analítica e interpretativa de la escena artística salteña, sus prácticas discursivas y poéticas, entre los años 70 y 90. Nuestro objeto de estudio nos plantea distintas problemáticas en el propio seno del arte, como en el contexto histórico social en el cual se desarrollan las practicas, de los agentes productores del arte salteño en estas décadas.

Partimos del presupuesto que en estos años se consolida en Salta un arte que responde al contexto histórico social del que nace, y que se manifiesta con características y búsquedas particulares intentando insertarse en un contexto mas amplio que el regional: justamente el arte en tiempos de dictadura, vuelta a la democracia y cierta apertura en contextos de neoliberalismo.

VER MÁS

Incidencia en la estructura modular en las trayectorias de los estudiantes de la carrera Licenciatura en Higiene y Seguridad en el trabajo de la Facultad Escuela de Negocios, modalidad presencial

Mg. María Elsa Capaldo